martes, 27 de noviembre de 2012


HIMNO A CALCHAQUI

I
Nombre de indio, cuna de gringo,
Corazón de quebracho, ojos de cristal,
Te bautizaron Calchaqui, aquel domingo,
Con coronitas de novia, y olor a forestal.-

II
Por aquí los Tobas pasaron su raza triunfal,
Y fuiste la imagen de un monte indomable,
De aserraderos con tanino de fama mundial,
De idiomas distantes, de gente imborrable.-

III
Quiero ofrendarle a Abreu mi homenaje,
Con gratitud inmensa de estar en tu vientre,
Aquel fundador que nos dejó el mensaje
Que hoy es la historia de toda mi gente.-

IV
A San Luis Gonzaga proclamaron patrono,
De este caserío allende la vía,
Altares de quebrachos para Dios en su trono,
Con devoción sagrada a la Virgen María.-

V
Entraste en la sangre de todo paisano,
Hechizo de novia, en corazón y mente,
Fuiste fuego en el alma y amor en un norte lejano,
Dejando la marca cual fierro caliente.-

VI
Por ser centenario mereces respeto,
Tus plazas y paseos enmarcan postales,
Tus hijos ya van por el mundo llevando tu afecto
Y en tus tierras maduran trigales y brotan rosales

VII
Hoy tu pueblo se pone de pie, como homenaje triunfal,
Hombres, mujeres y niños, en unión fraterno,
Levantando sus manos, para llegar al pedestal,
Dando gracias al señor, por tu regazo materno.-







A MODO DE PROLOGO

Este trabajo pretende rendir un sincero homenaje a quienes aunaron y aúnan esfuerzos por este pedazo de Patria que se llama CALCHAQUI y para demostrar que los hechos históricos, sirven como cimientos de una comunidad organizada y madura para grandes realizaciones.-
Veremos así, un poco del ayer, como una manera de vivir fantasiosamente el pasado, recordar hombres y hechos, emocionarnos con nuestra historia lugareña.-
La meta es la contar esos acontecimientos, con la sola pretensión de que perduren en el tiempo, para que sirva de base al esfuerzo mancomunado de sus hombres, en unión de brazos y mentes en trabajos fecundos.-
Para ello, se recurrió a las fuentes escritas, orales, fotográficas, en resumen a toda la que pudiera servir de información a la investigación.- Con todo, solo se reconstruyeron algunos acontecimientos, en  nuestra tarea investigadora, no de historiador, porque no lo somos, sino simplemente de restaurador de parte del pasado, pero que estamos seguros, servirá para que otros sigan la senda de la historia lugareña.-
Sean estas páginas un reconocimiento a aquellos hombres y mujeres que tuvieron fe en un pueblo de futuro, dentro de una Nación que soñaron, democrática y en paz.-

EL AUTOR




No hay comentarios:

Publicar un comentario